Posts del 2022

“Hoy necesitamos una evaluación transparente, participativa y orientadora”

Rebeca Anijovic es Profesora Investigadora de la Universidad de Buenos Aires (Argentina), y Directora del Profesorado Universitario en la Universidad de San Andrés, en el mismo país. Su trabajo se enfoca en la formación de docentes en todos los niveles de enseñanza y trabajo en aulas heterogéneas. Además, es asesora pedagógica en escuelas en Colombia, […]

leer más

“Debemos motivar a las y los estudiantes para que quieran construir sus propios aprendizajes”

“Debemos motivar a las y los estudiantes para que quieran construir sus propios aprendizajes” María Isabel Baeza es Especialista en Aprendizaje Profundo y Habilidades del Pensamiento. Además, se desempeñó como Coordinadora Nacional de la Unidad de Curriculum y Evaluación del Ministerio de Educación (Chile) y también a cargo del equipo de evaluación y estándares y […]

leer más

Entrevista a Carolina Schnapp:

“Debemos usar distintas estrategias de pensamiento visible para apoyar a estudiantes en el desarrollo de su aprendizaje y de su identidad” Carolina Schnapp es especialista en creatividad e innovación en educación. De hecho, fue reconocida con el Mary Murdock Award, reconocimiento entregado al espíritu creativo, por Suny Buffalo State College (EE.UU.). Actualmente es Socia Fundadora […]

leer más

Entrevista a Patrick McDonald:

“El mercado laboral va a cambiar más rápido y las y los jóvenes deben ser más dinámicos” Patrick McDonald es Profesor e investigador en el área de Sistemas Educativos del Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH) de Zúrich y líder de la iniciativa de la Fundación Nacional de Ciencias de Suiza que busca comprender las […]

leer más

Se abre el sistema de inscripciones para asistir al Congreso Internacional para la Efectividad y la Mejora Escolar (ICSEI) que se realizará en Viña del Mar el 2023

Se abre el sistema de inscripciones para asistir al Congreso Internacional para laEfectividad y la Mejora Escolar (ICSEI) que se realizará en Viña del Mar el 2023 Desde el 10 de junio, las y los interesados en participar de uno de los eventos más relevantes referido a la mejora y la efectividad escolar a nivel […]

leer más

Fundación Seminarium desarrolla programa de Tecnología Digital y Programación a mujeres privadas de libertad

El objetivo del programa es apoyar el proceso de reinserción laboral de estudiantes del Liceo Santa María Eufrasia ubicado en el Centro de Orientación Femenina San Joaquín, en Santiago de Chile. Diversos estudios indican que la falta de oportunidades laborales es uno de los principales factores que fomentan la reincidencia entre las 3.500 mujeres privadas […]

leer más

Entrevista a Denisse Gelber

“América Latina es la región que más días de clases presenciales perdió a raíz de la pandemia” Denisse Gelber es Socióloga, Universidad Católica del Uruguay, Magíster y Ph.D. de la Universidad de Texas en Austin (EE.UU.). Se ha desempeñado como consultora externa para oficinas de CEPAL y UNESCO en Santiago de Chile y cuenta con […]

leer más

Comenzó la primera versión del Programa de Formación: Círculo de Líderes

El programa ofrece un espacio de desarrollo, reflexión y discusión para la innovación a líderes de comunidades educativas con interés en obtener aprendizajes, fortalecer su dirección escolar y generar redes colaborativas con otros líderes escolares. Un total de 24 líderes escolares de Chile y Colombia, se reunieron en la primera sesión sincrónica del Programa de […]

leer más

Lanzan diplomado internacional gratuito para escuelas con alto índice de vulnerabilidad

Fundación Seminarium y Caja Los Andes se unieron para ofrecer el Diplomado en Innovación y Liderazgo para las Escuelas del Futuro. Se trata de un programa 100% gratuito, enfocado en entregar herramientas y reflexionar sobre las necesidades y cambios de las escuelas. Todo ello, con acompañamiento de speakers nacionales e internacionales. Los cambios que actualmente […]

leer más

Seminario “Aprendizaje socioemocional: ¿cómo impulsarlo en adultos y familias?”

Cinco prácticas para sumar a las familias al desarrollo socioemocional de estudiantes: “Los padres pueden ayudar a sus hijos a aprender habilidades sociales y emocionales en el hogar ayudándolos a practicarlas y aplicarlas en situaciones reales, lo que les ayudará a tener más éxito en la escuela”,asegura el experto internacional Héctor Montenegro, quien el próximo […]

leer más
Preguntas frecuentes
Responsive image

La certificación es una validación de las habilidades de estándar mundialmente reconocido. Seminarium Certificación ofrece certificaciones tanto para el área de inglés como de tecnología que le entregan a la persona una acreditación que le otorga valor a su currículum y/o aprendizaje según el uso que se realice de ésta. En inglés se distinguen las certificaciones TOEIC y TOEFL.  Mientras que en tecnología se distinguen Microsoft Office Specialist (MOS), Microsoft Technology Associate (MTA), Adobe Certified Asscociate y Microsoft Certified Educator (MCE).

Las certificaciones no son el tipo de evaluaciones que se “aprueba” o “reprueba. No todas las personas requieren de un mismo nivel de manejo idiomático u ofimático. Los exámenes miden los distintos niveles de competencias de inglés o de tecnología según la necesidad de los usuarios y Permite fijarse metas y evaluar el progreso en la medida que se va mejorando. No obstante, se recomienda una preparación previa antes de rendir una certificación. Para más información consulte nuestro catálogo de materiales de estudios en tecnología e inglés.