INICIO: MAYO 2023
DESARROLLANDO LA INCLUSIÓN Y LA EQUIDAD EN LAS ESCUELAS
UN PROGRAMA DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN
La pandemia del Coronavirus ha desafiado profundamente las dinámicas de progreso en las escuelas alrededor de todo el mundo. Incluso, la evidencia científica internacional revela que este contexto global ha acentuado aún más las desigualdades escolares, afectando específicamente a los sectores más vulnerables en cuanto a relaciones sociales y aprendizajes. Esta situación refleja la inminente necesidad de fortalecer e impulsar el rol de nuestras escuelas hacia una educación más inclusiva.
¿CÓMO AVANZAR EN ESTE CAMINO?
El programa se centra en el mayor desafío al que se enfrentan los sistemas educativos de todo el mundo: el de encontrar formas de garantizar el progreso de todas las niñas, niños y jóvenes.
Esto implicará una estrategia de investigación-acción en el que se desarrolla una metodología de investigación comprometida con la mejora de la práctica, a través del análisis y la experiencia de la comunidad escolar, el intercambio de formas de acción y la articulación de redes colaborativas que hagan sostenible el cambio.
BENEFICIOS DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA
objetivo
Apoyar a docentes, líderes y directivos en el desarrollo de una educación inclusiva en sus
escuelas, a través de una estrategia de investigación-acción colaborativa que estimule
mejoras en la organización, políticas y prácticas de cada establecimiento.
SpeakerS
MEL AINSCOW
Profesor Emérito de Educación, Universidad de Manchester
Catedrático Emérito en la Universidad de Manchester, profesor de Educación en la Universidad de Glasgow (ambas en Reino Unido) y Profesor Adjunto en la Universidad de Tecnología en Queensland (Australia).
Consultor durante décadas de la UNESCO y reconocido internacionalmente como autoridad en la promoción de la inclusión y la equidad en la educación.
Ha sido director de desarrollo de una serie de documentos de política para la UNESCO, incluida su “Guía para asegurar la inclusión y la equidad en la educación” (2007).
IGNACIO CALDERÓN
Profesor Titular del Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Málaga, España.
Departamento de Teoría e Historia de la Educación de la Universidad de Málaga, España.
Miembro del Comité Científico de Educación de la Federación Iberoamericana de Síndrome de Down.
Autor de libros dentro de los cuales destacan “Educación y esperanza en los límites de la discapacidad” (Cinca, 2014, premiado por la International Association of Qualitative Inquiry), “Fracaso escolar y desventaja sociocultural. Un enfoque biográfico” (UOC, 2016), “Discapacidad, educación e inclusión” (Brill Sense, 2017) y “Reconocer la diversidad” (Octaedro, 2018).
100 horas cronológicas
Mayo a Noviembre, 2023
Certificación
El certificado digital de aprobación del programa será entregado por Fundación Educacional Seminarium
Posibilidad de pago con COMPRA ÁGIL