
El programa ofrece un espacio de desarrollo, reflexión y discusión para la innovación a líderes de comunidades educativas con interés en obtener aprendizajes, fortalecer su dirección escolar y generar redes colaborativas con otros líderes escolares.
Un total de 24 líderes escolares de Chile y Colombia, se reunieron en la primera sesión sincrónica del Programa de Formación Círculo de Líderes. El mismo tiene una duración de 40 horas cronológicas, y es dirigido por Santiago Rincón-Gallardo, Director de Liberating Learning y Autor del libro “Liberar el Aprendizaje”.
Así, la primera versión del Círculo de Líderes, tiene como objetivo formar una comunidad profesional de aprendizaje en la que sus participantes puedan reflexionar y aprender sobre aspectos claves para enfrentar los desafíos que hoy viven las comunidades educativas, entre las que se encuentran el liderazgo postpandemia; el bienestar y aprendizaje socioemocional; ciudadanía global; colaboración profesional; y metodologías activas; entre otras temáticas.
Todo acompañado de speakers nacionales e internacionales, como Lorea Martínez, Docente de Columbia University; Ernesto Treviño, Director del CENTRE UC; Jeni Donohoo, Miembro del Consejo de Directores de Educación de Ontario (Canadá); Ignacio Calderón, Docente de la Universidad de Málaga (España); Isabel Baeza, Coordinadora de la Unidad de Curriculum y Evaluación, del Ministerio de Educación de Chile, entre el 2021 y 2022; y Ana María Amengual, Ph.D. Especialista con más de 20 años de experiencia en evaluación de aprendizajes.
“Sabíamos que volver a la presencialidad este año traería enormes desafíos para las y los líderes escolares. Así, hemos visto algunos problemas de convivencia escolar, una necesidad imperiosa de regular emociones, y se ha reconocido aún más el valor de diversas metodologías de enseñanza que permitan recuperar aprendizajes. Por ello, quisimos formar una comunidad profesional de aprendizaje entre líderes escolares, para enfrentar estos desafíos y hoy ese sueño se hace realidad”, comentó Juan Pablo Ramírez, Director Ejecutivo de la Fundación Educacional Seminarium.
“Fue un enorme gusto entrar en contacto con los líderes escolares de Chile y Latinoamérica que formarán la primera generación del Círculo de Líderes. El que estén tomando el tiempo para aprender y crecer en momentos tan complejos como los actuales nos habla de su compromiso con las niñas, niños y jóvenes y, más en general, con la educación. Líderes así serán fundamentales para llevar a buen puerto las nuevas aspiraciones de la sociedad chilena que actualmente se están gestando. Espero que el Círculo se Líderes ofrezca gran riqueza de aprendizaje, perspectivas, e ideas para impulsar desde las escuelas, colegios y liceos los cambios que la educación necesita”, afirmó Santiago Rincón-Gallardo, Director del programa.
Shannon Watt, Directora del Colegio Southern Cross, afirmó, “Mis expectativas con el programa son aprender de la experiencias de otros directores y adquirir herramientas que pueda implementar en mi colegio para mejorar la gestión del núcleo pedagógico. La primera sesión me pareció muy potente, ya que me ayudó a parar y pensar en mis propósitos y prioridades con respecto a mi rol como directora de un establecimiento educacional”.
En tanto, Luis Seguel, Sostenedor de la Fundación Teodosio Florentini, destacó, “Este proceso que hemos vivido de pandemia ha generado dos grandes desafíos: poder recuperar el retraso pedagógico de las y los estudiantes y, lo que es más crítico, la necesidad socioafectiva que tienen y que se ha manifestado en este retorno presencial. Mi expectativa es conocer y compartir experiencias respecto de cómo liderar en estos tiempos complejos y reflexionar sobre esta temática”.
El programa, que cuenta con sesiones sincrónicas y tutorías, se centrará en el desarrollo de una teoría de acción, que fomente el cambio en las comunidades educativas de las y los participantes en torno a marcos metodológicos, y se extenderá hasta diciembre del 2022. Adicionalmente, el programa entregó 3 becas de 100%.