Quiero recibir más información
Congreso Internacional sobre Bullying
En esta instancia se trabajará sobre diversas estrategias con las cuales equipos técnicos y directivos de establecimientos educacionales pueden avanzar con una mirada preventiva sobre el fenómeno del Bullying, contribuyendo a comprender sus causas, múltiples dimensiones y abordar casos específicos.
Quiero recibir más información
Diseñó el Plan de estudios de habilidades socioemocionales (SEL) y anti-bullying que se utiliza en más de 26.000 escuelas. Ha asesorado en SEL y seguridad infantil a organizaciones como Sesame Workshop, Cartoon Network y Fundación Born This Way. Es fundadora de MindYeti, una aplicación de mindfulness en celular para niños y sus apoderados, que es visitada por más de 500 mil personas.
Investigadora Profesora Asociada de Psicología en la Universidad de New Hampshire, y también parte de la facultad en el Centro de Investigación de Delitos contra Niños (CCRC) de la universidad. Tiene más de 15 años de experiencia en la realización de investigaciones sobre la victimización infantil y respuestas de prevención e intervención basadas en evidencia. Su investigación se enfoca en comprender el contexto e impacto del bullying, abuso y la victimización por delitos. Ha publicado extensamente sobre victimización por Internet de jóvenes, intimidación en línea y abuso infantil
Cuenta con más de 20 años como charlista y escritora sobre la relación entre jóvenes y medios digitales. Es miembro de los consejos asesores de confianza y seguridad de Facebook, Twitter y Snapchat. Ha servido en tres equipos de trabajo nacionales de seguridad en internet, incluso el de Presidente Barack Obama, lo cual copresidió. Como autora, ha contribuido a muchos libros y publicaciones y escribe en NetFamilyNews.org
Profesora en la psicología educativa en Universidad de Nebraska-Lincoln, Susan co-dirige la Bullying Research Network y dirige Nebraska Bullying Prevention and Intervention Initiative. Es coautora / coeditora de: “Prevención e intervención de la intimidación: estrategias realistas para las escuelas”, “Manual de intimidación en las escuelas; una perspectiva internacional” y “La intimidación en las escuelas de América del Norte.” También es autora de más de 100 artículos sobre el acoso y salud mental. Presidió la Junta Asesora de Investigación de la Fundación Born This Way.
Profesor Asociado en la Pontificia Universidad Católica de Chile, donde se desempeña como Subdirector de Investigación y Postgrado en la Escuela de Psicología. Sus intereses de investigación se centran en las relaciones con los pares en niños y adolescentes, en particular en cómo el estatus social y los comportamientos agresivos y prosociales son parte de la cultura de pares. Su trabajo también aborda la manera en que los contextos afectan el desarrollo de relaciones interpersonales positivas o negativas. En términos más generales, estudia la cultura de pares y los entornos escolares, y los factores de protección para prevenir la violencia escolar y promover ambientes favorecedores de bienestar.
Profesor asistente Facultad de Psicología, Universidad del Desarrollo. Sus intereses de investigación se centran en identificar factores protectores del contexto escolar que se vinculen con el desarrollo de diferentes conductas de agresión, tales como violencia escolar, acoso escolar y acoso escolar cibernético. En términos más generales, su interés se centra en relevar aspectos de las escuelas que puedan ser resilientes para diferentes conductas de riesgo, en niños, niñas y adolescentes.
Valores
Valor Individual
Hasta el 4 de Abril
$ 290.000
USD 440
Desde el 5 de Abril
$ 340.000
USD 520
Valor Institucional*
Hasta el 4 de Abril
$ 250.000
USD 390
Desde el 5 de Abril
$ 290.000
USD 440
*Valor institucional por persona a partir de grupos de 4 o más personas