Fundación Seminarium y Pablo Alfaro, especialista en educación, entregaron recomendaciones a Ministerio de Educación para enfrentar la pandemia
El equipo de la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE) del Ministerio de Educación de Chile, participó en un taller online gratuito en el que conocieron recomendaciones prácticas de los más importantes organismos internacionales para enfrentar el momento actual.
La escala global y la velocidad de la interrupción educativa actual, a consecuencia de la pandemia COVID-19, no tiene precedentes y ha afectado, al 8 de abril reciente, a casi 1.600.000.000 de estudiantes de todo el mundo, según un informe de la UNESCO.
¿Cómo responder como sistema educativo en el contexto? Fue la interrogante que se abordó durante el taller “Un Marco Estratégico para Orientar nuestra Acción frente a la Pandemia COVID-19”, organizado en conjunto entre Fundación Educacional Seminarium e Integralis Consultores.
Liderado por Pablo Alfaro, Especialista y Consultor en Educación, los Profesionales del Ministerio de Educación pudieron conocer las principales recomendaciones prácticas que han implementado organismos internacionales como OCDE, UNESCO, UNICEF y el Banco Mundial, así como las lecciones aprendidas de emergencias anteriores.
Pablo Alfaro ha desarrollado consultoría nacional e internacional para el Banco Mundial, fue Jefe de División y Asesor de Gabinete en el Ministerio de Educación, además de Consultor Asociado en Boston Consulting Grup y actualmente es Socio de Integralis Consultores: “La situación actual nos obliga a actuar rápido y de manera estratégica para poder encauzar las acciones y cumplir los objetivos de cada organización. En este sentido, es clave tener datos sobre las consecuencias que ha tenido esta crisis, como también saber qué están haciendo otras organizaciones en todo el mundo para poder sobrellevarla. La mala noticia es que todo el mundo está sufriendo esta crisis. La buena noticia es que no estamos solos. Por eso, tenemos que aprovechar la oportunidad de conectar y aprender con otros”, indicó Alfaro.
En tanto, Juan Pablo Ramírez, Director de Educación de Fundación Educacional Seminarium, destacó, “Como organización tenemos la misión de entregar oportunidades de alto desempeño para contribuir a la innovación en educación. Y son estos momentos los que más nos llaman a seguir apoyando a distintos actores de la educación para que juntos podamos seguir avanzando, sin importar los obstáculos”.
Por último, Isabel Baeza, Coordinadora de Evaluación y Estándares subrayó la importancia de prestar atención a estas recomendaciones: “Nos refuerza en el camino que hemos seguido e igualmente nos desafía a prestar atención a las oportunidades que aparecen y donde las organizaciones internacionales dan recomendaciones útiles y que seguiremos tomando en cuenta”.
Sigue toda la información de nuestros eventos y acciones en nuestras RRSS