JULIO

Jueves 28

Modalidad

Online

+56 2 2490 2600


Objetivo

Conocer las innovaciones que están marcando la educación técnica del futuro, la empleabilidad y las nuevas competencias necesarias para el mercado laboral del siglo XXI.

Olivier Crouzet

Director Pedagógico, École 42
Co-fundador y Director Pedagógico de École 42, escuela totalmente gratuita presente en 26 países, en la que se utiliza la metodología denominada Peer-Learning, diseñada por él, y que está basada en proyectos, sin docentes ni transferencia de conocimientos. Las y los estudiantes debaten, intercambian ideas, prueban soluciones a problemas reales, hasta alcanzar sus metas y son evaluados por sus compañeras y compañeros.



Patrick McDonald

Profesor Departamento de Gestión, Tecnología y Economía, ETH Zürich
Profesor e investigador postdoctoral en el área de Sistemas Educativos del Instituto Federal Suizo de Tecnología (ETH) de Zúrich. Coordinador del proyecto LELAM-TVET4Income, una iniciativa de la Fundación Nacional de Ciencias de Suiza (SNSF)/SDC que busca comprender las condiciones bajo las cuales la educación y formación técnica y profesional (EFTP) pueden mejorar los resultados del mercado laboral de los jóvenes en países en distintas etapas de desarrollo económico, incluido Chile.

Sylvain Goudreau

Coordinador regional Colleges and Institutes Canada (CICan)
Canadiense con grado de Master de la Universidad Laval, con más de 33 años de experiencia con las culturas de América Latina, África, el Sudeste de Asia y las minorías étnicas en América del Norte y colaboró en la implementación de varios programas innovadores en educación secundaria y técnica superior. Enseñó en la Universidad de Quebec en Outaouais y en Chile, con la Universidad Católica de Temuco, la Universidad de la Frontera y la Universidad Autónoma del Sur.

Kiyoshi Fukushi

Vicerrector Académico Duoc UC
Vicerrector Académico de Duoc UC. Experiencia de 37 años dedicados a instituciones de educación superior, ocupando cargos de responsabilidad académica y de aseguramiento de la calidad en universidades e institutos profesionales. Ha liderado procesos de transformación cultural, implementando innovaciones de procesos e incorporación de tecnología. Cuenta con una formación de base en informática y la computación que ha sido complementada con estudios de postgrado en administración y también en sociología.

 

Quiero más información

     

    Este Seminario considera:

    Material Académico

    Traducción simultánea

    Certificado Digital